Internet de las plantas: comunicación a través de la red micorrízica

Los hongos micorrícicos se clasifican como ectomicorrizas (EM) y endomicorrizas, que incluyen micorrizas arbusculares (AM). Colonizan más del 80% de las raíces de las plantas terrestres, proporcionando nutrientes del suelo y formando una red de hifas llamada internet de las plantas (wood wide web)....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Castro-Delgado, Ana Lucía, Elizondo-Mesén, Stephanie, Valladares-Cruz, Yendri, Rivera-Méndez, William
Formato: Online
Idioma:eng
Publicado: Editorial Tecnológica de Costa Rica (entidad editora) 2020
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/4601
Descripción
Sumario:Los hongos micorrícicos se clasifican como ectomicorrizas (EM) y endomicorrizas, que incluyen micorrizas arbusculares (AM). Colonizan más del 80% de las raíces de las plantas terrestres, proporcionando nutrientes del suelo y formando una red de hifas llamada internet de las plantas (wood wide web). En esta revisión se describen las interacciones en las que están involucradas las redes de micorrizas. Desde un punto de vista práctico, las EM pueden ser más beneficiosa que la AM para el desarrollo de las plantas y la relación entre hongos y plantas está condicionada por factores externos. La investigación también mostró que el micelio puede transferir una amplia variedad de compuestos y señales entre las plantas, que pueden modificar su comportamiento para proteger la red en su conjunto. La transferencia de carbono es una herramienta importante para lograrlo y puede promover la regeneración de los bosques. Estos hallazgos enfatizan la complejidad de las relaciones en los bosques y la importancia de estudiar su dinámica para garantizar su conservación.