Desarrollo de una metodología de crianza en laboratorio del gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda (Smith) (Lepidoptera: Noctuidae) como posible hospedante de insectos biocontroladores de interés agrícola

Con el fin de desarrollar una metodología de crianza en laboratorio que permitala producción masiva de organismos biocontroladores de Spodopterafrugiperda, se colectó ejemplares en estado larval en cultivares de maíz de diferentes localidades de Costa Rica. Dichas larvas fueron transportadas hasta e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Chacón-Castro, Yerlin, Garita-Rojas, Cristian, Vaglio-Cedeño, Christopher, Villalba-Velásquez, Vladimir
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Editorial Tecnológica de Costa Rica (entidad editora) 2009
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/123
Descripción
Sumario:Con el fin de desarrollar una metodología de crianza en laboratorio que permitala producción masiva de organismos biocontroladores de Spodopterafrugiperda, se colectó ejemplares en estado larval en cultivares de maíz de diferentes localidades de Costa Rica. Dichas larvas fueron transportadas hasta el Laboratorio de Biocontroladores del CIB-ITCR, Cartago.Al inicio del ensayo, las larvas fueron alimentadas con hojas tiernas demaíz por espacio de dos meses. Luego se evaluó la dieta artificial BIO-MIX H-89,modificada para el desarrollo de huevo hasta pupa y durante la fase de adulto,se utilizó una solución de miel de abeja al 10% (v/v) como fuente de alimento.Se aplicó un ANOVA para medir las diferencias entre cada etapa del ciclo devida con ambas dietas y se encontró que al implementar la dieta artificial, se redujo elciclo de vida de esta especie a 45,10±1,20 días, y se prolongó el periodo larval a 26,80±1,41 días. Asimismo, se identificó el hongo entomopatógeno Beauveria bassiana como controlador biológico de esta especie.