Construcción de paz desde la vida cotidiana a través del cuidado, relatos de madres de familia mexicanas de una comunidad rural en proceso de urbanización durante el confinamiento domiciliario

El confinamiento domiciliario evidenció el aspecto crítico de las desigualdades y violencias que rodean el contexto social de las mujeres, visibilizando el subsidio desigual en el abordaje de labores domésticas y de cuidado en mujeres Trabajadoras Remuneradas y No Remuneradas. Desde la Investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fajardo Gómez, Rocio Janeth, Vázquez-González, Natalia Ix-Chel, Díaz Pérez, Guillermina, Alcañiz-Moscardó, Mercedes
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Consejo Latinoamericano de Investigación para La Paz (CLAIP) - Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) 2023
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/ReLaPaC/article/view/16205
Descripción
Sumario:El confinamiento domiciliario evidenció el aspecto crítico de las desigualdades y violencias que rodean el contexto social de las mujeres, visibilizando el subsidio desigual en el abordaje de labores domésticas y de cuidado en mujeres Trabajadoras Remuneradas y No Remuneradas. Desde la Investigación para la Paz, se emula la necesidad de recuperar a la ética del cuidado que recupera el valor humano de esta acción, donde hombres, mujeres, familia, comunidad, sociedad, mercado y Estado se reconozcan con las mismas capacidades para el abordaje del cuidado sin la categoría de género y, más bien, dando un giro epistemológico y práctico donde se reconoce como una responsabilidad social y compartida. Así, el confinamiento domiciliario, donde lo público y lo privado se empalmaron en un mismo tiempo y espacio, resulta un escenario idóneo para conocer aquellas estrategias que dan un giro hacia una ética del cuidado desde la vida cotidiana. Y, en ese sentido, este trabajo tiene como objetivo mostrar algunos esbozos, de cómo se conjugan los capitales simbólicos y culturales dentro de las prácticas sociales de cuidado y autocuidado; mismas prácticas que dejan ver no sólo las desigualdades, sino también los acercamientos a una ética del cuidado.