Summary: | A través de un sondeo etnobotánico realizado en el municipio de La Venta, departamento de Francisco Morazán, se conoció que la especie Schoepfia schreberi de la familia olacaceae, conocida comúnmente como palo de golpe, es utilizada por la comunidad para tratar los golpes y heridas. La forma de administración es por vía oral utilizando una decocción de la corteza y por vía tópica mediante una cataplasma que se aplica en el lugar afectado. El objetivo de este estudio es identificar los metabolitos secundarios responsables de la actividad farmacológica reportada por la comunidad para esta planta. En el presente estudio se pudo demostrar la presencia de alcaloides, taninos y flavonoides. Los taninos tienen propiedades astringentes y antiinflamatorias, los flavonoides reportan actividades analgésicas y antiinflamatorias y los alcaloides se usan por sus propiedades analgésicas; aunque se reporta la presencia de alcaloides, no se ha determinado el tipo de alcaloide que posee la planta. Se estima que estos compuestos son los responsables del efecto analgésico y antiinflamatorio necesario para el tratamiento de heridas y golpes en pacientes. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/pc.v6i0.1840 Revista Portal de la Ciencia, No. 6, julio 2014: 37-43
|