Summary: | En el presente estudio se analiza el manejo de las plantaciones de eucalipto dado por los productores. La investigación inicio en el 2013 por el proyecto Finnfor el cual estableció 17 parcelas permanentes de monitoreo agrupados en 4 categorías en función del potencial de producción de madera en rollo. Se dio seguimiento a las mismas variables crecimiento, aprovechamiento y sanidad, además del desempeño de las parcelas y posibles enseñanzas de las parcelas. Entre los resultados obtenidos están que el primer aprovechamiento se da a los 3 años (alfajillas y algunas soleras) posteriormente realizan el manejo de los rebrotes y ralean cada 6 u 8 meses. Éste es selectivo (2 a 3 cortes/año) o tala rasa (4 o 6 años) y todos los años le dan mantenimiento a la propiedad (plantación). El crecimiento, altura, diámetro y área basal estuvo dentro de los rangos citados por la literatura. En base a las entrevistas aplicadas a los productores y al análisis financiero, la corta selectiva es más efectiva y rentable. El mayor volumen (medición 2015) registrado fue la parcela número 13 con 51 m3/ha en la que se manejaban 2 rebrotes/tocón y la altura promedio de los tocones osciló entre los 5 cm y 17 cm.
|