Análisis de un sistema de enfriamiento para articulación robótica mediante un estudio de dinámica de fluidos computacional

El sistema de refrigeración es una de las partes más importantes de un robot, un correcto diseño le permite aumentar su capacidad a la vez que reduce las posibilidades de un mal funcionamiento. En general, los sistemas de refrigeración para robots humanoides requieren de características especiales p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Madriz-Ramírez, María Fernanda, Solano-Núñez, Kevin Alberto, Rodríguez-Calvo, Mauricio
Formato: Online
Idioma:eng
spa
Publicado: Editorial Tecnológica de Costa Rica (entidad editora) 2022
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/6488
Descripción
Sumario:El sistema de refrigeración es una de las partes más importantes de un robot, un correcto diseño le permite aumentar su capacidad a la vez que reduce las posibilidades de un mal funcionamiento. En general, los sistemas de refrigeración para robots humanoides requieren de características especiales para no interferir en su óptimo funcionamiento; aspectos como el peso, el tamaño, los materiales y el posicionamiento de este sistema son cruciales para lograr la máxima eficiencia. El problema actual en este diseño es que el sistema de enfriamiento necesita mantener su potencia para realizar tareas al levantar pesos pesados sin consecuencias como la reducción de la movilidad de la articulación, y por lo tanto disminuir la eficiencia del robot. En este trabajo estudiamos, analizamos y descartamos las opciones existentes de actuadores de motores eléctricos. Una vez que se obtuvieron las opciones viables, por lo que se procede a hacer un diseño adecuado, luego se realizó un estudio de dinámica de fluidos computacional (CFD, por sus siglas en inglés) para obtener las medidas de extracción de calor y la velocidad del fluido, esenciales para tomar la decisión final, resolviendo el problema inicial.