Brote Hospital San Rafael de Alajuela, primeros casos de SARS-Cov2 en Costa Rica

  Objetivo. Describir el brote de SARS-Cov2, y las acciones realizadas para mitigarlo, ocurrido en el periodo del 24 de febrero al 28 de abril del 2020, entre los funcionarios, pacientes y cuidadores en un hospital periférico, en la ciudad de Alajuela, Costa Rica. Material y métodos. Se inc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Leandro Ulloa, Marcela, Rodríguez Mora, Gabriela, Arias Soto, Andrea, Seing Murillo, Evelyn, San Gil Caballero, Enrique
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2022
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/4049
Descripción
Sumario:  Objetivo. Describir el brote de SARS-Cov2, y las acciones realizadas para mitigarlo, ocurrido en el periodo del 24 de febrero al 28 de abril del 2020, entre los funcionarios, pacientes y cuidadores en un hospital periférico, en la ciudad de Alajuela, Costa Rica. Material y métodos. Se incluyó a todo funcionario, paciente y familiares que tuvieron contacto con caso índice positivo por PCR por COVID-19; además de los que presentaron síntomas compatibles con SARS-Cov2. Se les aplicó la ficha de investigación de caso sospechoso y probable de enfermedad respiratoria por 2019-nCov. Se tomaron dos muestras de aspirado nasofaríngeo. Resultados. De las 828 personas a quienes se les realizó la PCR, 37 fueron positivos.  El brote inició en el Servicio de Ginecoobstetricia y Pediatría, todos en el II piso, todos contactos del caso índice.  Conclusión. Este brote fue causado por caso índice como portados del virus SARS-Cov2, la causa del brote fue el contacto estrecho de los funcionarios y pacientes con personal positivo por COVID-19.