Summary: | Introducción. La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa de amplia distribución, cuya importancia va cada vez más en aumento. Un tercio de la población mundial está infectada y cada año ocurren en el mundo un millón de casos en menores de 15 años. En Honduras, durante el 2,008 se notificaron 2,862 casos para una incidencia de 37.1/100,000 habitantes.Objetivo. Reconocer las formas clínicas y el perfil epidemiológico de niños menores de 18 años con diagnóstico de TB.Pacientes y métodos. Se realizó un estudio descriptivo. La información fue recopilada mediante encuesta sobre características sociodemograficas, epidemiología y diagnóstico en niños con TB que fueron ingresados o manejados en consulta externa del Hospital Nacional Dr. Mario Catarino Rivas (HNMCR), durante el periodo de Julio 2013 a Julio 2014 (n=56).Resultados. Se encontró 27 (48.2%) niñas y 29 (51.8%) niños con TB. En el grupo de edad de 2 a 24 meses hubo 12 (21%) casos, 7 (12.5%) de 3 a 6 años, 14 (25%) de 7 a 11 años y 23 (41%) mayores de 12 años. Las formas de la enfermedad fueron: 38 (68%) casos de TB pulmonar y 18 (32%) casos de TB extrapulmonar. El 18% (10 casos) de los pacientes tiene antecedente de co-infección con VIH.Conclusiones. La TB pulmonar es la forma de presentación clínica más frecuente y afecta a escolares y adolescentes. El 22% de casos de TB están asociados a inmunosupresión, especialmente VIH. Los principales métodos diagnósticos utilizados son: aislamiento del bacilo, la prueba de tuberculina y estudios radiológicos.Acta Pediátrica Hondureña, Vol. 4, No. 2 / Octubre 2013 a Marzo 2014: 298-306
|