Nuevo procedimiento para el mantenimiento de las subestaciones de interiores para lograr su eficiencia operacional

Las subestaciones eléctricas de media tensión son partes fundamentales de los grupos de generación distribuida, los cuales juegan un papel importante en la disponibilidad de los Sistema Eléctrico de Potencias. Estas por su naturaleza, cambia la concepción a la hora de analizar las técnicas de manten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruano-González, Carlos
Formato: Online
Idioma:eng
Publicado: Editorial Tecnológica de Costa Rica (entidad editora) 2024
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/7037
Descripción
Sumario:Las subestaciones eléctricas de media tensión son partes fundamentales de los grupos de generación distribuida, los cuales juegan un papel importante en la disponibilidad de los Sistema Eléctrico de Potencias. Estas por su naturaleza, cambia la concepción a la hora de analizar las técnicas de mantenimiento respecto a las que se conocen tradicionalmente o usadas normalmente en las subestaciones convencionales de exteriores, por lo que la gestión de una metodología para su realización debe estar bien concebida y fundamentada. Sobre esta línea de trabajo se dirige el análisis y concepción de los mantenimientos a las celdas eléctricas que conforman una subestación de media tensión de interiores, que se utilizan en los grupos de generación distribuida. Donde para realizar los mantenimientos, se utilizan los métodos y procedimientos aplicados a las subestaciones de exteriores en su gran mayoría, basado en la aplicación del mantenimiento preventivo, después de análisis y estudios realizados por las frecuentes averías que se suceden, comprometiendo el servicio de energía eléctrica a los usuarios y existiendo daños a los equipos primarios que componen las celdas eléctricas, se hace necesario implementar una metodología para el diagnóstico y la gestión del mantenimiento, donde se conjuguen otros tipos de  mantenimientos como los preventivos y predictivos, utilizaremos para su control y evaluación el mantenimiento a subestaciones eléctricas mediante indicadores de clase mundial, proponiendo una metodología que logra mejorar su eficiencia operacional.