Adherencia terapéutica y su impacto en la disminución del perfil lipídico de los pacientes atendidos en la modalidad de telemedicina
en una universidad estatal de Costa Rica

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de morbi-mortalidad a nivel mundial. Costa Rica no es la excepción, pues presenta niveles de colesterol y triglicéridos elevados en todos los grupos de edad, siendo la falta de adherencia al tratamiento uno de los mayores retos. Analizamos la va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rojas Suárez, Karla, Rojas Espinoza, Lourdes
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2015
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/1137
Descripción
Sumario:Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de morbi-mortalidad a nivel mundial. Costa Rica no es la excepción, pues presenta niveles de colesterol y triglicéridos elevados en todos los grupos de edad, siendo la falta de adherencia al tratamiento uno de los mayores retos. Analizamos la variación de los resultados de los exámenes de perfil de lípidos en grupo control y grupo de telemedicina. Se dio seguimiento a 62 pacientes entre edades de 20 a 70 años, los cuales se realizaron exámenes de laboratorio en ayunas de 12 horas, con 6 meses a un año entre las muestras de laboratorio. Se aplicó un cuestionario para calcular índices de factores que inciden en la variación de los exámenes. Los pacientes presentaban mayor compromiso de auto- cuidado cuando eran atendidos por telemedicina, logrando una disminución en niveles de colesterol total, con poca o nula variación en las demás lipoproteínas y un leve aumento en los niveles de triglicéridos.