Época y densidad de siembra en la producción y calidad de semilla de triticale (X Triticosecale Wittmack).

El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de ladensidad y la fecha de siembra en el rendimiento y calidadde semilla de triticale. El ensayo se realizó durante el ciclootoño-invierno, 2006-2007, en el campo experimental delInstituto Tecnológico de Roque, ubicado en el Km. 8 de lacarre...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mendoza-Elos, Mariano, Cortez-Bacheza, Elvira, Rivera-Reyes, Guadalupe, Rangel-Lucio, José Antonio, Adrio-Enríquez, Enrique, Cervantes-Ortiz, Francisco
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2011
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/11804
Description
Summary:El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de ladensidad y la fecha de siembra en el rendimiento y calidadde semilla de triticale. El ensayo se realizó durante el ciclootoño-invierno, 2006-2007, en el campo experimental delInstituto Tecnológico de Roque, ubicado en el Km. 8 de lacarretera Celaya-Juventino Rosas, en Celaya, Guanajuato,México. Se utilizaron tres cultivares de triticale de diferenteorigen genético (Roque I, AN-31 y AN-105) con una fórmulapor hectárea de 120-100-100, NPK. Se evaluaron tres fechasde siembra: nueve de noviembre, veintitrés de noviembre,y el siete de diciembre. En cada fecha se sembraron cincodensidades de siembra, 50 kg/ha, 75 kg/ha, 100 kg/ha, 125kg/ha y 150 kg/ha. Las variables medidas fueron altura de laplanta, longitud de la espiga, rendimiento de semilla, vigory germinación. Se empleó un diseño de bloques completosal azar con arreglo factorial. La siembra realizada el día 9 denoviembre mostró el mayor rendimiento (5305 t/ha); y mayoresvalores de longitud de espiga, altura de planta, vigory germinación. Los mejores resultados se obtuvieron cuandose establecieron 125 kg/ha con rendimiento de 3834 t/ha, unvigor de 82% y una germinación de 89,83%.