Entropía en los Modelos Macroeconómicos: Otra perspectiva de Función de Producción

El amplio concepto de entropía se ha venido desarrollando con gran aplicación en la economía, con diversas visiones, desde aplicar la termodinámica y sus leyes a los sistemas complejos, donde los sistemas económicos son un tipo de ellos, así como para comprender la reversibilidad o irreversibilidad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pomares Calero, Martin
Format: Online
Language:spa
Published: National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua 2020
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/2700
Description
Summary:El amplio concepto de entropía se ha venido desarrollando con gran aplicación en la economía, con diversas visiones, desde aplicar la termodinámica y sus leyes a los sistemas complejos, donde los sistemas económicos son un tipo de ellos, así como para comprender la reversibilidad o irreversibilidad productiva de un sistema en función de su Producto Interno Bruto. En este trabajo se aborda la entropía como una función de producción no neoclásica, para analizar el comportamiento del sistema macroeconómico de Nicaragua comprendido entre el año 2000 y 2010. Con el presente estudio se pudo comprobar la utilidad de la entropía como herramienta no neoclásica de la macroeconomía o bien como un aporte de la econofísica al análisis macroeconómico.