Isolation and characterization of infectious Vibrio sinaloensis strains from the Pacific shrimp Litopenaeus vannamei (Decapoda: Penaeidae)

Las enfermedades de etiología infecciosa, especialmente las causadas por patógenos bacterianos y virales ocasionan graves pérdidas en el cultivo de camarón blanco Litopenaeus vannamei. En este estudio se caracterizó: la actividad enzimática y hemolítica; hidrofobicidad; crecimiento e identificación...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Flores-Miranda, Ma. del Carmen, Luna-González, Antonio, Campa Córdova, Ángel I., Fierro-Coronado, Jesús A., Partida-Arangure, Blanca O., Pintado, José, González-Ocampo, Héctor A.
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2012
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/3914
Description
Summary:Las enfermedades de etiología infecciosa, especialmente las causadas por patógenos bacterianos y virales ocasionan graves pérdidas en el cultivo de camarón blanco Litopenaeus vannamei. En este estudio se caracterizó: la actividad enzimática y hemolítica; hidrofobicidad; crecimiento e identificación molecular de vibrios aislados del intestino y hepatopancreas de camarones estresados, obtenidos de una granja comercial, en medio Agar Tiosulfato Citrato Bilis Sacarosa. Además, se realizaron tres infecciones experimentales para confirmar la patogenicidad de las cepas bacterianas seleccionadas VHPC18, VHPC23, VHPC24 y VIC30. En la tercera infección experimental se obtuvo la LD50, el reto duró 10 días, con 10 camarones por tanque con un peso de 6.9±1.1g. Los tratamientos se realizaron por triplicado: (1) solución salina (grupo control); (2) 2×105UFC/camarón; (3) 4×105UFC/camarón; (4) 2×106UFC/camarón; (5) 4×106UFC/camarón y (6) 8×106UFC/camarón. En todos los retos, los parámetros del agua permanecieron dentro de los intervalos óptimos. Las pruebas de patogenicidad confirmaron que la mezcla de cuatro aislados de Vibrio, identificados como Vibrio sinaloensis, fue virulenta para L. vannamei. El valor de la LD50 fue de 1.178×105UFC/g de peso corporal. Los resultados permiten establecer que las cepas de V. sinaloensis pueden actuar como patógenos oportunistas en L. vannamei cultivado.