Precisión de los sistemas de impresión digital intraoral en odontología restauradora: Una revisión de la literatura

La impresión intraoral permite al odontólogo obtener directamente los datos de las piezas dentales que se requiera rehabilitar, otorgándole mayor precisión y eliminando así de la fase clínica la toma de impresión y la fabricación del modelo, aspectos sensibles a errores. El objetivo de la presente r...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Medina-Sotomayor, Priscilla, Ordóñez, Paola, Ortega, Gabriela
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2020
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/41442
Description
Summary:La impresión intraoral permite al odontólogo obtener directamente los datos de las piezas dentales que se requiera rehabilitar, otorgándole mayor precisión y eliminando así de la fase clínica la toma de impresión y la fabricación del modelo, aspectos sensibles a errores. El objetivo de la presente revisión es identificar el sistema de impresión digital intraoral más preciso y además identificar los factores que afectan a la precisión de esta en odontología restauradora. Mediante una revisión bibliográfica con búsqueda en las bases de datos de PubMed y Embase se obtuvieron 153 artículos, luego de la evaluación cualitativa se incluyeron en la revisión 14 que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se determinó que la experiencia del dentista, la convergencia en la preparación dental y la terminación cervical son determinantes al momento de la toma de impresión digital, sin embargo, el uso o no de polvo no es relevante. El sistema de impresión digital Lava C.O.S., iTero y True definition son los más precisos dependiendo siempre del tipo de rehabilitación a realizar.