Estado nutricional de embarazadas con complicaciones obstétricas y neonatales atendidas en el Hospital Roosevelt

La mortalidad fetal intrauterina, la prematurez, las complicaciones del parto, la mortalidad perinatale infantil, así como el bajo peso al nacer son afectados por el estado nutricional de la madre antesy durante el embarazo. El objetivo del estudio fue determinar la asociación entre complicacionesob...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Noack Sierra, Andrea; Facultad de Ciencias Medicas, Universidad de San Carlos de Guatemala, Quiroa Robledo, Magdany; Departamento de Ginecología y Obstetricia, Hospital Roosevelt, Chocó-Cedillos, André; Unidad de Investigación, Clínica de Atención Integral del VIH y las Infecciones Crónicas, Hospital Roosevelt
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de San Carlos de Guatemala 2018
Online Access:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/664
Description
Summary:La mortalidad fetal intrauterina, la prematurez, las complicaciones del parto, la mortalidad perinatale infantil, así como el bajo peso al nacer son afectados por el estado nutricional de la madre antesy durante el embarazo. El objetivo del estudio fue determinar la asociación entre complicacionesobstétricas y neonatales, y el estado nutricional de la madre. Este estudio transversal analíticoconsistió en una muestra de 711 mujeres comprendidas en las edades de 18 a 35 años, atendidasconsecutivamente en el Departamento de Ginecoobstetricia, Hospital Roosevelt, durante eneroa diciembre de 2015 que presentaron una o varias complicaciones maternas y/o fetales. La edadmaterna presentaba una mediana de 26 años (Q1 = 22, Q3 = 31), con una edad gestacional másfrecuente de 27 semanas o más (59.3%), seguido de 13 a 26 semanas (28.6%); mujeres con bajo peso(10.8%), con sobrepeso (30.8%) y con obesidad (33.6%). bajo peso y restricción del crecimientointrauterino (OR = 7.08, IC95% [3.82 a 13.11]; p < .001), sobrepeso y diabetes gestacional (OR =4.20, IC95% [1.93 a 9.10]; p < .001), sobrepeso y óbito fetal (OR = 6.79, IC95% [1.79 a 25.72]; p< .001), obesidad y diabetes gestacional (OR = 5.02, IC95% [2.36 a 10.69]; p < .001), obesidad yóbito fetal (OR = 8.30, IC95% [2.23 a 30.88]; p < .001), sobrepeso y hemorragia posparto (OR =9.69, IC95% [5.03 a 18.66]; p < .001), sobrepeso e hipoglucemia del neonato (OR = 4.58, IC95%[1.64 a 12.83]; p = .005), obesidad y hemorragia postparto (OR = 13.58, IC95% [7.09 a 25.98];p < .001), obesidad e hipoglicemia del neonato (OR = 4.16, IC95% [1.49 a 11.63]; p = .005) asícomo asociación entre bajo peso y anemia durante el embarazo, anemia en el postparto y anemianeonatal. Se concluyó que las complicaciones obstétricas y neonatales durante el embarazo, elparto y postparto, en mujeres con edades apropiadas para el embarazo, están asociadas a su estadonutricional.Palabras clave: preeclampsia, restricción del crecimiento intrauterino