Conocer para conservar: Un acercamiento al conocimiento sobre los felinos en El Salvador

Las especies de felinos silvestres en El Salvador han permanecido poco estudiadas y con escasa información. Este estudio aborda esta brecha investigando las cuatro especies de felinos residentes, incluido el mamífero terrestre más grande del país, el puma (Puma concolor), y tres especies de pequeños...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Morales Rivas, Andrea, Lara, Karla, Agreda, Katherine
Format: Online
Language:spa
Published: Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador 2024
Online Access:https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/295
Description
Summary:Las especies de felinos silvestres en El Salvador han permanecido poco estudiadas y con escasa información. Este estudio aborda esta brecha investigando las cuatro especies de felinos residentes, incluido el mamífero terrestre más grande del país, el puma (Puma concolor), y tres especies de pequeños felinos: ocelote (Leopardus pardalis), tigrillo (Leopardus wiedii) y gato zonto (Herpailurus yagouaroundi) Empleando revisión de literatura, sistemas de información geográfica, entrevistas virtuales con expertos y participación de actores locales, esta investigación es pionera en una comprensión nacional de los félidos de El Salvador. Identifica amenazas y oportunidades para la conservación, y sirve como recurso fundamental para futuros esfuerzos de conservación e investigaciones dedicadas a la preservación de los felinos silvestres. A pesar de las limitaciones inherentes, este estudio marca un paso crucial hacia la protección de las poblaciones de felinos silvestres de El Salvador y sus hábitats.