Diferencias en la Vivencia de Sucesos Vitales Estresantes en Nicaragua, Chile y España

El artículo describe los resultados de un trabajo realizado con 481 estudiantes de psicología de cinco universidades de Nicaragua, Chile y España, tres países que presenten diferentes niveles de desarrollo socioeconómico. Se analiza el riesgo de padecer determinados sucesos vitales estresantes y la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Medina Sandino, Claudia C, Berrios Ballesteros, Alberto Emilio, Panadero Herrero, Sonia, Rincón González, Paulina, Vásquez Cabrera, Juan José
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon 2013
Online Access:https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/692
Description
Summary:El artículo describe los resultados de un trabajo realizado con 481 estudiantes de psicología de cinco universidades de Nicaragua, Chile y España, tres países que presenten diferentes niveles de desarrollo socioeconómico. Se analiza el riesgo de padecer determinados sucesos vitales estresantes y la cantidad y características de los estresores padecidos, así como su relación con el nivel de desarrollo del país en que habitan los participantes, su clase social y el nivel de desesperanza manifestado por estos. La información se recogió utilizando un cuestionario autoaplicado. Los resultados obtenidos indican una mayor incidencia en la vivencia de sucesos vitales estresantes entre los participantes que habitan en los países con menores niveles de desarrollo, y entre quienes pertenecen a las clases sociales más desfavorecidas. Los resultados apuntan igualmente a una relación entre la cantidad de sucesos vitales padecidos y el nivel de desesperanza manifestado por los entrevistados.