Evaluación del aporte del cultivo de rambután (Nephelium Lappaceum, L.) para el mantenimiento de la diversidad de murciélagos en el Jardín Botánico y Centro de Investigación Lancetilla

Esta investigación se llevó a cabo en las parcelas de rambután (Nephelium lappaceum, L.) del Jardín Botánico y Centro de Investigación Lancetilla ubicado en la ciudad de Tela, Departamento de Atlántida, Honduras. El objetivo fue evaluar el aporte del cultivo de rambután (Nephelium lappaceum, L.) par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Matamoros Ortiz, Emily Poleth, Hernández Sosa, Delmer Jonathan, Oviedo Ramos, Jesús Alexi
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional de Ciencias Forestales 2023
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/TATASCAN/article/view/15935
Descripción
Sumario:Esta investigación se llevó a cabo en las parcelas de rambután (Nephelium lappaceum, L.) del Jardín Botánico y Centro de Investigación Lancetilla ubicado en la ciudad de Tela, Departamento de Atlántida, Honduras. El objetivo fue evaluar el aporte del cultivo de rambután (Nephelium lappaceum, L.) para el mantenimiento de la diversidad de murciélagos. Las capturas se realizaron mediante el uso de redes de niebla y el uso de un grabador acústico Song Meter SM3 y el micrófono SM3-U1 Ultrasonic Microphone. Los resultados evidenciaron que con el uso de estos métodos se registró un total de 26 especies de murciélagos divididas en 5 familias. Así mismo se midió la biodiversidad específica a través del índice de Shannon Wiener del cual se obtuvo un valor de 1.99% indicando que en cuanto a diversidad las áreas de cultivo de rambután son moderadamente diversas. Finalmente se concluye que las especies de murciélagos identificadas representan una importancia ecológica para la prestación de servicios ecosistémicos como diseminadores y controladores de plagas para especies arbóreas.