FORMACIÓN EMPRENDEDORA Y SU EFECTO EN LA COMPETITIVIDAD DE LOS EGRESADOS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y TURÍSTICAS EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

El presente artículo presenta un análisis descriptivo y explicativo del papel que juega la universidad, como ente formador superior, en el desarrollo de las capacidades para fomentar el perfil y espíritu emprendedor a partir de sus estudios universitarios.  La investigación se realizó bajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Castillo M., Edilberta, Martínez M., Jorge A.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá. Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad 2022
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/faeco_sapiens/article/view/2674
Descripción
Sumario:El presente artículo presenta un análisis descriptivo y explicativo del papel que juega la universidad, como ente formador superior, en el desarrollo de las capacidades para fomentar el perfil y espíritu emprendedor a partir de sus estudios universitarios.  La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo, cuyo propósito fue el de evaluar en qué medida la formación emprendedora de los estudiantes de las carreras de Administración de Empresas y Administración de Empresas Turísticas Bilingüe influía en la competitividad de éstos.   Se aplicó una encuesta a 157 estudiantes, que han egresado y los que están por egresar en el campo de las ciencias empresariales. Los resultados obtenidos demostraron que sí, la universidad establece los planes de estudios adecuados, un perfil docente con competencias que permitan relacionar la teoría con la práctica, el desarrollo de las competencias necesarias para emprender y personales, se puede garantizar un profesional, altamente, competitivo en el mercado