Efecto de la innovación en la rentabilidad de las Mipymes en contextos económicos de recesión y expansión

En este trabajo nos hemos planteado el objetivo de relacionar la innovación con el resultado empresarial, diferenciando el periodo económico de recesión y expansión, y si incluso las Mipymes que innovan muestran una mejoría. Para ello, hemos utilizado la información económico-financiera del periodo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: López Fernández, José Manuel, Somohano Rodríguez, Francisco Manuel, Martínez García, Francisco Javier
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Administración de Empresas. TEC 2018
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/3567
Description
Summary:En este trabajo nos hemos planteado el objetivo de relacionar la innovación con el resultado empresarial, diferenciando el periodo económico de recesión y expansión, y si incluso las Mipymes que innovan muestran una mejoría. Para ello, hemos utilizado la información económico-financiera del periodo 2002-2014 de una muestra de 928 empresas de fabricación de componentes del sector de automoción español. También hemos utilizado información sobre las actividades innovadoras llevadas a cabo por las empresas divulgada en sus páginas web en el año 2014. Con esta información hemos desarrollado un indicador de divulgación de la intensidad de la innovación y hemos reclasificado la actividad productiva de la empresa. Mediante la aplicación de metodologías no paramétricas, hemos obtenido evidencia suficiente de una alternancia en los efectos positivos que la innovación produce en los resultados de las empresas dependiendo del tamaño de estas y del ciclo económico. Este trabajo puede contribuir a validar las políticas que defienden y apoyan la innovación en las Mipymes.