Disponibilidad de juveniles por captación natural de la ostra Pteria colymbus (Bivalvia: Pterlidae) en el Golfo de Cariaco, Venezuela

Se estudió la disponibilidad de juveniles (semillas) de la ostra alada Pteria colymbus durante 15 meses (marzo 1993-junio 1994), en Turpialito, Golfo de Cariaco, Venezuela. Las semillas fueron captadas con filamentos ubicados en una malla externa y suspendidos a 6-8 y 19-21 m de profundidad. Mensual...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Marquez, Brightdoom, Lodeiros, César, Jiménez, Mayré, Himmelman, J. H.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2000
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/29347
Description
Summary:Se estudió la disponibilidad de juveniles (semillas) de la ostra alada Pteria colymbus durante 15 meses (marzo 1993-junio 1994), en Turpialito, Golfo de Cariaco, Venezuela. Las semillas fueron captadas con filamentos ubicados en una malla externa y suspendidos a 6-8 y 19-21 m de profundidad. Mensualmente los colectores fueron sustituidos para biometría y de forma intrasem­anal se registró la temperatura, la salinidad, el oxígeno y se estimó la disponibilidad de alimento (clorofila a, ses­ton total, orgánico e inorgánico). Hubo reclutamiento de juveniles durante casi todo el año y la mayor disponibilidad de semillas se encontró a los 6-8 m (generalmente 50-230 juveniles por colector-30 x 60 mm) con máximos en agosto y diciembre 93 (abril y junio 93 a 19-21 m). La condición fisiológica indicó una mayor disponibilidad de alimento a 19-21 m. La abundancia fitoplanctónica y la temperatura coincidieron con la variabilidad de la abundancia de juveniles. La mayor captación de semillas fue al inicio de la estratificación del agua, cuando aún la biomasa fitoplanctónica es elevada.