| Summary: | En México, el estado de Morelos ocupa el primer lugar en el rendimiento agrícola de la caña de azúcar, pero es escasa la información del estado actual del manejo del cultivo y fue objeto de estudio. Para lo cual, se diseñó una encuesta y se aplicó a una muestra de 195 productores de caña de azúcar que pertenecen a los nueve municipios principales en los que se cultiva un 74.0 % de la caña de azúcar en el estado de Morelos. Los datos de la encuesta indicaron que el precio de los insumos y en particular, el costo de los fertilizantes es el principal problema al que se enfrentan los productores. El problema se agudiza porque no se realiza un análisis del suelo previo a la fertilización y sin considerar la disponibilidad de nutrientes y la demanda del cultivo. Un 72,5 % de los productores usan los fertilizantes formulados, con poca frecuencia usan abonos orgánicos, microorganismos benéficos, residuos de cosecha y abonos verdes. Las variedades CP 72-086, ITV 92-1424 y MY 55-14 se cultivan con mayor frecuencia, y los productores identifican la presencia de enfermedades fúngicas en las variedades CP 72-086, ITV 92-1424. En conclusión, para reducir la fertilización química en el cultivo de la caña de azúcar es necesario considerar las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, aplicar prácticas agrícolas con un sistema de rotación de cultivos, para el control de las enfermedades y el uso de las variedades que se cultivan en el estado de Morelos, México.
|