Vehículos autónomos: Innovación en la logística urbana

Un vehículo autónomo es aquel capaz de imitar las capacidades humanas de manejo en secuencia y control, mientras percibe el entorno que le rodea. Para la toma de decisiones se apoya en plataformas y sensores electrónicos. Algunas empresas han desarrollado y fabricado varios modelos que prometen ser...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Li, Yohana, Díaz, Marielis, Morantes, Shantall, Dorati, Yazmín
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Tecnológica de Panamá 2018
Online Access:https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/1864
Description
Summary:Un vehículo autónomo es aquel capaz de imitar las capacidades humanas de manejo en secuencia y control, mientras percibe el entorno que le rodea. Para la toma de decisiones se apoya en plataformas y sensores electrónicos. Algunas empresas han desarrollado y fabricado varios modelos que prometen ser una alternativa de solución para el tráfico y el medio ambiente. Algunos de los problemas de esta innovación es que carece de reglamentación y se requiere de una alta inversión de equipo e infraestructura vial indispensable para ponerlo en marcha lo que hace casi imposible su instauración en algunos países. Sin embargo, si se comparan los gastos de instalación de esta innovación contra los beneficios que se pueden obtener, estos últimos rebasan por mucho los primeros, ya que mejorará la gestión de la cadena de suministro. Este análisis bibliográfico pretende establecer el funcionamiento de estos vehículos, sus avances tecnológicos, posibles aplicaciones específicamente en el área de logística urbana y al final nos invita a una reflexión acerca de la toma de decisiones en caso de algún accidente.