El impacto socioeconómico de las políticas de buen gobierno de las entidades de economía social en España

Las entidades de la economía social que represen- tan el sector empresarial de mercado, con prácticas de buen gobierno en sus sistemas directivos, favo- recen positivamente el impacto socioeconómico en los territorios donde se asientan. En este trabajo se identifican que en las prácticas directivas...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Muñoz-Medraño, María de Carmen, Laborda-Peñalver, Francisco, Briones-Peñalver, Antonio Juan
Format: Online
Language:spa
Published: Editorial Tecnológica de Costa Rica (entidad editora) 2012
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/644
Description
Summary:Las entidades de la economía social que represen- tan el sector empresarial de mercado, con prácticas de buen gobierno en sus sistemas directivos, favo- recen positivamente el impacto socioeconómico en los territorios donde se asientan. En este trabajo se identifican que en las prácticas directivas de estas entidades, confluyen principios democráticos en pro del buen gobierno y de las economías solidarias, posibilitando la creación de más empleo estable y de calidad, en comparación con otro tipo de organi- zaciones empresariales tradicionalmente analizadas como de economía capitalista.Tras la revisión de la literatura se pone en relieve actualizadas cifras del país en lo referente al impacto socioeconómico y en particular los datos del empleo generado, el desa- rrollo local en zonas rurales, así como la integración socio-laboral.