Export Ready — 

Percepción de Productores ganaderos sobre la provisión de servicios ecosistémicos en la actividad ganadera, Esparza, Costa Rica

En Esparza, Costa Rica, se evaluó la percepción de los productores ganaderos, sobre la importancia de los servicios ecosistémicos en el quehacer de la actividad pecuaria. Se realizaron 30 entrevistas semiestructuradas y un taller con grupos focales se realizó con la finalidad de recopilar informació...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rizo-Chavarría , Carmen, Cascante-Carvajal , Carolina, Imbach-Hermida, Alejandro, Tobar- López, Diego
Format: Online
Language:spa
Published: Editorial Tecnológica de Costa Rica 2022
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/6324
Description
Summary:En Esparza, Costa Rica, se evaluó la percepción de los productores ganaderos, sobre la importancia de los servicios ecosistémicos en el quehacer de la actividad pecuaria. Se realizaron 30 entrevistas semiestructuradas y un taller con grupos focales se realizó con la finalidad de recopilar información acerca de la importancia de los servicios ecosistémicos para la producción ganadera. Se encontró que los productores tienen conocimiento de la importancia de los sistemas silvopastoriles para la provisión de servicios ecosistémicos como la provisión de alimento durante la época seca, sombra para el ganado, producción de madera y frutos, la conservación de biodiversidad y el secuestro de carbono. No obstante, para la adopción de los sistemas silvopastoriles los productores aprecian que tiene dos limitantes: a) el acceso al crédito, el cual reduce la capacidad de invertir en las buenas prácticas ganaderas de la finca. b) La baja frecuencia de capacitaciones y asesoría técnica, las cuales influyeron sobre el conocimiento del productor, requeridas para establecer y mantener las buenas prácticas ganaderas. Los productores conocen de los beneficios, limitantes y prácticas necesarias para mejorar la producción ganadera local, sin embargo, demandan apoyo gubernamental para mejorar la adopción de sistemas silvopastoriles y buenas prácticas ganaderas para mejorar la rentabilidad y provisión de servicios ecosistémicos en la región.