Soluciones para atender la contaminación del arsénico en los acueductos de las comunidades de Bagaces 2009-2023

El presente estudio tiene como objetivo identificar los esfuerzos realizados por el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), en la disminución de las concentraciones de Arsénico (As) en las aguas para uso y consumo humano, detectados por el Laboratorio Nacional de Aguas (LNA) a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mora-Alvarado, Darner, Arias-Barrantes, Betzabel, Hurtado-Hernández, Olger, Contreras-López, Alejandro, Robles-Vargas, Eliécer, Rodríguez-Castro, Guillermo
Format: Online
Language:spa
Published: Editorial Tecnológica de Costa Rica (entidad editora) 2024
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/7155
Description
Summary:El presente estudio tiene como objetivo identificar los esfuerzos realizados por el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), en la disminución de las concentraciones de Arsénico (As) en las aguas para uso y consumo humano, detectados por el Laboratorio Nacional de Aguas (LNA) a partir del 2009. Las soluciones en orden cronológico en las comunidades de Bagaces y otras poblaciones del país han sido: sustitución de fuentes de agua, diluciones con fuentes no contaminantes (menor a 10 µg/L), colocación y operación de remoción de As y la gran solución de buscar e identificar la fuente, denominada “Epifanía” con una producción de 115 L/s, para sustituir la naciente del sistema de abastecimiento de Bagaces; además de la extensión y conexión con otros acueductos comunales pequeños, estableciendo un sistema integrado: Bagaces, El Chile, Arbolito, Montenegro-Agua Caliente, Falconiana-Bagatzí, solucionando por completo la crisis del arsénico.