Construcción de una mesa de succión de doble capa de bajo costo para definir macroporosidad (porosidad drenable) y microporosidad

La necesidad de conocer la porosidad drenable del suelo o macroporosidad con fines de manejar correctamente el agua en el suelo, sea ésta con fines de riego o con fines de drenaje ha tomado cada vez mayor relevancia. Para ello existen equipos que se ofrecen en casas comerciales generalmente de costo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Chavarría-Vidal, Adrián Enrique, Honorio de Miranda, Jarbas, Farias-Ramírez, Asdrubal
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Editorial Tecnológica de Costa Rica (entidad editora) 2020
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/4466
Descripción
Sumario:La necesidad de conocer la porosidad drenable del suelo o macroporosidad con fines de manejar correctamente el agua en el suelo, sea ésta con fines de riego o con fines de drenaje ha tomado cada vez mayor relevancia. Para ello existen equipos que se ofrecen en casas comerciales generalmente de costos altos. No obstante, conociendo la física del agua en una matriz arenosa se puede construir una mesa de succión (mesa de tensión) con arena llamada comúnmente caja de arena para estimar la macro y microporosidad y como tal la porosidad total presente en un suelo. Las micro porosidades obtenidas para un suelo arenoso expresado en contenido de humedad volumétrica sometido a una succión de 60 cmca (centímetros de columna de agua) y a 100 cmca fueron 11,12% y 5,73% respectivamente y las macro porosidades obtenidas y expresadas en términos de porcentaje de humedad volumétrica para un suelo arenoso sometido a una succión de 60 cmca y a 100 cmca fueron 25,14% y 30,53%.