Modelo cinético de degradación de cobre mediante el uso de Pontederia azurea (Camalote) e Hydrilla verticillata (Hydrilla)

Esta investigación consistió en analizar la capacidad de fitorremediación del Camalote e Hydrilla mediante el uso de un modelo cinético de velocidad de consumo. Se realizó un montaje experimental para cada planta en forma de triplicado, cada una con un baja, mediana y alta carga en concentraciones d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lizondro, Alberto, Guerrero, Laura, Hernández, Ana Gabriela, Domínguez, Viccelda
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Tecnológica de Panamá 2024
Online Access:https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/4016
Description
Summary:Esta investigación consistió en analizar la capacidad de fitorremediación del Camalote e Hydrilla mediante el uso de un modelo cinético de velocidad de consumo. Se realizó un montaje experimental para cada planta en forma de triplicado, cada una con un baja, mediana y alta carga en concentraciones de cobre (10 mg/L, 20 mg/L, 30 mg/L), se analizó su comportamiento durante 8 días, dónde se tomaron en cuenta parámetros cómo la alcalinidad, carbonato y potencial de hidrógeno. Con la finalidad de evaluar la cinética de consumo, se obtuvo una disminución del 90% para el Camalote y un 86% para la Hydrilla en la concentración del 10 mg/L y en concentraciones de 20 mg/L de cobre se obtuvo una disminución del 65% para el Camalote, y de un 60% para la Hydrilla. Ambas plantas mantuvieron una adaptación aceptable frente al metal, siendo el Camalote la planta con mayor consumo. La variación del potencial de hidrógeno tuvo un comportamiento inversamente proporcional con respecto a las concentraciones de cobre.