| Sumario: | En Costa Rica, existe una notable disparidad en el desarrollo socioeconómico entre las distintas regiones. En particular, las comunidades indígenas presentan algunos de los índices más bajos de Desarrollo Social del país, situándose en el grupo denominado Área de Menor Desarrollo Relativo, con un nivel muy bajo. A pesar de los avances en proyectos orientados a fortalecer estas comunidades mediante iniciativas socio-productivas locales, persisten numerosas limitaciones, como el acceso a bienes no producidos localmente, la necesidad de superar economías de subsistencia, las dificultades para interactuar con otros actores socioeconómicos y el acceso a servicios básicos. En este contexto, el proyecto Estrategias para el Desarrollo Socioeconómico Territorial mediante el Uso de Monedas Complementarias Basadas en Tecnología Blockchain tuvo como objetivo analizar la viabilidad de implementar una moneda complementaria basada en blockchain en territorios indígenas como estrategia de desarrollo territorial. Para ello, se empleó un enfoque metodológico mixto que permitió examinar experiencias previas con monedas complementarias en contextos de vulnerabilidad socioeconómica, evaluar el estado de los recursos y capacidades locales, analizar el ecosistema existente y diseñar la moneda complementaria.
|