Prototipo de Trabajo Práctico Experimental en la Demostración de existencia de Fluidos Miscibles desde el Cálculo Vectorial

En este artículo se aborda el tema de los prototipos de trabajo práctico experimental para la demostración de ecuaciones de mecánica de fluidos al aplicarse integrales y espacios vectoriales. Donde el objetivo principal fue demostrar a través de un prototipo la existencia de fluidos Miscibles desde...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mairena Mairena, Fernando Josué, Zeledón Mairena, Yubelkis Nohemí, Gutiérrez Herrera, Alexis de Jesús, Medina Martínez, Walter Ismael, Herrera Castrillo, Cliffor Jerry
Format: Online
Language:spa
eng
Published: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2023
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3000
Description
Summary:En este artículo se aborda el tema de los prototipos de trabajo práctico experimental para la demostración de ecuaciones de mecánica de fluidos al aplicarse integrales y espacios vectoriales. Donde el objetivo principal fue demostrar a través de un prototipo la existencia de fluidos Miscibles desde el cálculo vectorial. Así mismo, se analizó de forma secuencial y lógica conceptos teóricos, a través de la indagación de integrales, vectores, mecánica de fluidos, prototipos y rúbricas de evaluación. Se construyó una réplica de una piscina recreativa donde se puede demostrar la aplicación de los fluidos miscibles en la vida diaria, así como el cálculo mediante integrales definidas de la fuerza que ejerce un fluido sobre una placa sumergida. Es importante mencionar que se diseñó una rúbrica de evaluación para la valoración del trabajo realizado. La investigación fue descriptiva con un enfoque cualitativo. En los resultados obtenidos se logró demostrar la existencia de fluidos miscibles, de igual manera, se adecuó la ecuación indicada para calcular la fuerza ejercida por un fluido sobre una placa sumergida, esto a través de la interdisciplinariedad entre asignaturas de Cálculo II, Álgebra III, Estructura de la Materia y Evaluación Educativa.