La trágica historia de Violante y Didaco en las versiones de Pierre Boaistuau y Jean de Marconville: De la nouvelle al exemplum.

De la bonté et mauvaistié des femmes (1563) está plagada de referencias a numerosas autoridades cuyos nombres son incluidos en el propio texto o destacados en los márgenes. En ocasiones estas fuentes no han sido consultadas directamente y en otros casos Marconville las oculta o no las identifica. Co...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González-Doreste, Dulce-María
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica 2024
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/54059
Description
Summary:De la bonté et mauvaistié des femmes (1563) está plagada de referencias a numerosas autoridades cuyos nombres son incluidos en el propio texto o destacados en los márgenes. En ocasiones estas fuentes no han sido consultadas directamente y en otros casos Marconville las oculta o no las identifica. Como señala Richard A. Carr (2000), de todas esas fuentes silenciadas, la más importante y explotada es sin duda la obra del humanista francés, Pierre Boaistiau, señor de Launay (1520-1566). La truculenta historia de Violante y Didaco, ignorada, excepto en la obra de Marconville, en todos los tratados de Vies des femmes illustres de finales del siglo XV y del XVI, se inspira de la quinta nouvelle de las Histoires tragiques de Boaistuau. Este trabajo se propone descubrir las estrategias formales e ideológicas empleadas por Marconville para elaborar su propia versión, así como para conseguir sus propósitos didácticos y morales, orientados, como el mismo expone en la dedicatoria, a servir de ejemplo: “que cela serve de miroir et exemple perpetuel aux lecteurs pour guider et conduire leurs actions et reformer l’estat de leur vie”.