AHORRO ENERGÉTICO MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DEL USO DE VARIADORES DE FRECUENCIA, EN EL TRATAMIENTO DE JUGO DE CAÑA DE AZÚCAR, INGENIO LA UNIÓN

La empresa se dedica a la producción de azúcar, lo que conlleva varios procesos que pasan la materia prima y donde se utiliza gran cantidad de energía. La energía la consumen principalmente los motores eléctricos y sin embargo no existe un estudio que permita conocer cuál es el consumo que estos re-...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Pivaral, Luis Enrique
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de San Carlos de Guatemala 2020
Online Access:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/reep/article/view/1394
Description
Summary:La empresa se dedica a la producción de azúcar, lo que conlleva varios procesos que pasan la materia prima y donde se utiliza gran cantidad de energía. La energía la consumen principalmente los motores eléctricos y sin embargo no existe un estudio que permita conocer cuál es el consumo que estos re- presentan. Este consumo se debe a que los motores trabajan al 100 % de su capacidad aun cuando no es necesario. Para mejorar este consumo, es necesario implementar variadores de velocidad y así utilizar únicamente la energía necesaria, según demanden los procesos. Para determinar el consumo, se rea- lizan pruebas en motores con y sin variador para comparar los datos obtenidos. Los resultados de- muestran un ahorro del 43 % de energía al utilizar variador, lo que representa un ahorro de $ 21,168.00 por zafra. Los datos demuestran que esta tecnología es una buena estrategia para disminuir el consumo de energía del área, aumentando la eficiencia de la fábrica y disminuyendo el impacto ambiental.