LA INFRAESTRUCTURA VERDE Y EL PAISAJE: LA EXPERIENCIA DEL GRAN LONDRES

Los impactos socioambientales de la ocupación no planificada del territorio, desconociendo la naturaleza del lugar, han sido comprobados y con las urgencias contemporáneas del cambio climático y la pandemia, repensar el paisaje de las ciudades se ha vuelto más necesario que nunca. En este contexto,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gomes Sant’Anna, Camila
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá 2022
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/SusBCity/article/view/2733
Description
Summary:Los impactos socioambientales de la ocupación no planificada del territorio, desconociendo la naturaleza del lugar, han sido comprobados y con las urgencias contemporáneas del cambio climático y la pandemia, repensar el paisaje de las ciudades se ha vuelto más necesario que nunca. En este contexto, la infraestructura verde surge como una herramienta que permitiría una planificación sostenible del paisaje, es decir, promover un desarrollo urbano acorde con la capacidad de soporte de un lugar. En este artículo conceptualizaremos la infraestructura verde y analizaremos cómo se incorporó al contexto inglés a diferentes escalas, desde la local hasta la regional, a partir del análisis del proyecto del parque “Queen Elizabeth Olympic Park”. Como resultado, se observó que la infraestructura verde ayuda a promover las funciones ecológicas y socioculturales del paisaje de las ciudades.