Fátima de los naufragios: realidad y ficción en el contexto español

En este trabajo, quiero plantear un análisis comparando un artículo periodístico “Nos queda la palabra” con el cuento “Fátima de los Naufragios”, ambos textos escritos por Lourdes Ortiz. Quiero examinar cómo la realidad y la ficción se dan la mano al presentarnos la problemática que confrontan los a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vallejos Ramírez, Mayela, García Olmos, Nelly
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2012
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/1147
Descripción
Sumario:En este trabajo, quiero plantear un análisis comparando un artículo periodístico “Nos queda la palabra” con el cuento “Fátima de los Naufragios”, ambos textos escritos por Lourdes Ortiz. Quiero examinar cómo la realidad y la ficción se dan la mano al presentarnos la problemática que confrontan los africanos al cruzar el Estrecho del Gibraltar en pequeñas pateras y la recepción que tienen en la nueva tierra. También en este proyecto, mi estudiante Nelly García analizará otro de los cuentos de esta colección intitulado “La piel de Marcelinda” en el cual se plantea otro perfil del mismo drama. En este cuento, se trabaja el tema de la trata de blancas y cómo estas mujeres, especialmente venidas del Caribe, son obligadas a prostituirse.