Hegemonía, geopolítica y América Latina en el siglo XXI

China ha hecho su mejor esfuerzo para construir una alianza con EEUU. Desde las visitas de Kissinger y Nixon a China, los líderes de Pekín han enviado señales claras a Washington. Pekín ha dado un paso adicional. Busca establecer una alianza estratégica con Europa, especialmente con Berlín. En este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gandásegui, Marco A.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental 2016
Acceso en línea:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/168
Descripción
Sumario:China ha hecho su mejor esfuerzo para construir una alianza con EEUU. Desde las visitas de Kissinger y Nixon a China, los líderes de Pekín han enviado señales claras a Washington. Pekín ha dado un paso adicional. Busca establecer una alianza estratégica con Europa, especialmente con Berlín. En este punto radica la importancia de la proyectada ‘Ruta de la Seda’. ¿Dónde se inserta América latina en este nuevo escenario geopolítico y de giros hegemónicos? En la actualidad, las relaciones con ¿Encontrará una fórmula para insertarse en el eje euro-asiático? ¿O tendrá que desconectarse de su dependencia histórica y encontrar un camino nuevo hacia la constitución de una sociedad competitiva? China son excelentes. ¿Seguirá siendo una región atrasada supliendo materias primas?