Comportamiento agresivo del macho del ratón de los volcanes Neotomodon alstoni (Rodentia: Cricetidae)

Se estudió el comportamiento agresivo de los machos del ratón de los volcanes, Neotomodon alstoni, con 50 pares de ratones que fueron clasificados como posibles dominantes (O) y subordinados (S) a través del Método de Melzack- Thompson. La agresividad se registró en las combinaciones: O vs. O y S vs...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Granados, Humberto, Luis, Juana, Carmona, Agustín, Espinosa, Guillermo, Arenas, Teresa
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 1996
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21734
Description
Summary:Se estudió el comportamiento agresivo de los machos del ratón de los volcanes, Neotomodon alstoni, con 50 pares de ratones que fueron clasificados como posibles dominantes (O) y subordinados (S) a través del Método de Melzack- Thompson. La agresividad se registró en las combinaciones: O vs. O y S vs. S. Se formaron dos grupos: Grupo 1 con 12 pares de machos O y 13 S, y Grupo Il con JI O y 14 S. En el Grupo I el nivel de agresividad se cuantificó después de una semana de apareamiento y después de otra de aislamiento, y en el Grupo II en una secuencia invertida. La agresividad se cuantificó según el número de ataques por hora, definiéndose un ataque como el contacto físico agresivo de un animal (agresor) hacia otro (agredido). Los comportamientos observados (patrones ofensivos, defensivos y de sumisión) mostraron que el ratón de los volcanes presenta relaciones jerárquicas. La dominancia se relacionó significativamente (prueba U de Mann - Whitney p<0.05) con una mayor agresividad.