Tipicación de de PYMES mediante Técnicas de Análisis Multivariado: el Caso de la Ciudad de Santiago del Estero, Argentina

El objetivo del trabajo es analizar una muestra de empresasPYMES y elaborar una tipología de las mismas quesirva, en el futuro, para formular estrategias de gestiónsuperadoras. La fuente de información son los propietariosde empresas que conforman la muestra de estudio,seleccionados en dos sectores...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Coronel de Renolfi, Marta, Cardona, Gabriela
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Administración de Empresas. TEC 2013
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/661
Description
Summary:El objetivo del trabajo es analizar una muestra de empresasPYMES y elaborar una tipología de las mismas quesirva, en el futuro, para formular estrategias de gestiónsuperadoras. La fuente de información son los propietariosde empresas que conforman la muestra de estudio,seleccionados en dos sectores de la ciudad Capital deSantiago del Estero. La recolección de datos se llevó acabo mediante encuestas estructuradas. Los datos fueronanalizados aplicando técnicas del análisis estadísticomultivariado. Los resultados obtenidos de la tipificaciónde las PYMES permitieron identificar cuatro formas degestión bien diferenciadas entre sí, con fragilidades y fortalezasdiferentes. ABSTRACTThe goal of this work is to analyze a sample of SMEsand to establish their typology in order to serve in the futureto formulate conquering managing strategies. The informationsources are the owners of the companies comprisingthe study sample, chosen from two sectors in thecapital city of Santiago del Estero. Data collection wasdone through structured surveys. These data was analyzedapplying multivariate statistical analysis. The resultsobtained on the classification of the SMEs allowed us toidentify four well differentiated managing cultures, withdifferent weaknesses and strengths.