Tres momentos en la institucionalización de la profesión de violinista en Costa Rica: 1941-1972

El objetivo de este artículo es analizar tres momentos que han sido claves en el desarrollo de la profesión del violinista en Costa Rica. El método que se utilizó para dicho análisis es el cualitativo descriptivo bajo los conceptos de campo y capital planteados por el sociólogo francés Pierre Bourdi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Contreras Cerdas, Matilde Amalia
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2014
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/17520
Description
Summary:El objetivo de este artículo es analizar tres momentos que han sido claves en el desarrollo de la profesión del violinista en Costa Rica. El método que se utilizó para dicho análisis es el cualitativo descriptivo bajo los conceptos de campo y capital planteados por el sociólogo francés Pierre Bourdieu, con el fin de evaluar el papel que tuvieron la Orquesta Sinfónica Nacional, el Conservatorio Nacional de Música, y el Programa Juvenil de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, en la institucionalización de la profesión del violinista.