Evaluando la unidad de procesamiento neuronal NXP i.MX8M+: el caso de estudio de parqueos inteligentes
Actualmente, el aprendizaje profundo se ha convertido en una de las soluciones más populares para la visión por computador y ha incluido también el Edge. Esto ha influenciado a los productores de System-on-Chip (SoC) a integrar aceleradores para tareas de inferencia en sus SoC, incluyendo a NVIDIA,...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | eng spa |
Publicado: |
Editorial Tecnológica de Costa Rica (entidad editora)
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/6487 |
Sumario: | Actualmente, el aprendizaje profundo se ha convertido en una de las soluciones más populares para la visión por computador y ha incluido también el Edge. Esto ha influenciado a los productores de System-on-Chip (SoC) a integrar aceleradores para tareas de inferencia en sus SoC, incluyendo a NVIDIA, NXP y Texas Instruments. En este trabajo se explora el rendimiento de la unidad de procesamiento neuronal (NPU) de la NXP i.MX8M Plus como una de las soluciones de tareas de inferencia. Para las mediciones de desempeño, proponemos un experimento basado en un pipeline de GStreamer para la inferencia de placas de vehículos, el cual consta de dos etapas: la detección de placas y la inferencia de sus caracteres. Para ello, este benchmark toma muestras de tiempos de ejecución y uso de CPU dentro de sus muestras cuando se corre la ejecución de la inferencia de manera serial y paralela. Los resultados obtenidos demuestran que el beneficio en el uso del NPU radica en la liberación del CPU para otras tareas. Después de descargar la detección de placas al NPU, reducimos el consumo total de CPU 10 veces. El desempeño obtenido tiene una tasa de inferencia de 1 Hz, limitado por la inferencia de caracteres. |
---|