Los grandes deslizamientos (volcánicos y no volcánicos) de tipo Debris Avalanche en Costa Rica

Una serie de grandes deslizamientos complejos del tipo debris avalanche (1,5-23,5 km de longi-tud, 3-127 km2, 0,1-8,2 km3), han sido identificados en Costa Rica. En tierra se presentan asociados con gran-des volcanes (Cacao, Rincón de la Vieja, Miravalles, Tenorio y Turrialba), o de menor tamaño en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alvarado, Guillermo E., Vega, Eduardo, Chaves, Jeisson, Vásquez, Mauricio
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2011
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/7260
Description
Summary:Una serie de grandes deslizamientos complejos del tipo debris avalanche (1,5-23,5 km de longi-tud, 3-127 km2, 0,1-8,2 km3), han sido identificados en Costa Rica. En tierra se presentan asociados con gran-des volcanes (Cacao, Rincón de la Vieja, Miravalles, Tenorio y Turrialba), o de menor tamaño en serranías vol-cánicas y sedimentarias antiguas (p.ej., cordillera Costeña), así como colosales en el fondo del océano Pacífico(22 km de longitud, 1100 km2, >500 km3). En los volcanes, estos depósitos poseen edades variables entre aproximadamente 0,2 millones de años hasta 9000 años. El deslizamiento de Arancibia del año 2000 fue un eventode este tipo, en una zona volcánica actualmente inactiva (cordillera de Tilarán). Se puede especular que un evento de este tipo puede ocurrir cada 500-2000 años, aproximadamente. Las laderas inestables del talud continental frente a la costa pacífica, son sectores aptos para la generación de tsunamis disparados por grandes deslizamientos submarinos.