Perturbaciones emergentes en dos sistemas de minirriego administrados por agricultores en San Sebastián, Huehuetenango, Guatemala

OBJETIVO: analizar las perturbaciones emergentes sobre la solidez de dos sistemas de minirriego administrados por agricultores en el municipio de San Sebastián, departamento de Huehuetenango, Guatemala. MÉTODO: el estudio es descriptivo transversal, los datos de campo se recolectaron entre febrero y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Celada Maldonado, Advany Ottoniel
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de Zacapa 2025
Online Access:https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/168
Description
Summary:OBJETIVO: analizar las perturbaciones emergentes sobre la solidez de dos sistemas de minirriego administrados por agricultores en el municipio de San Sebastián, departamento de Huehuetenango, Guatemala. MÉTODO: el estudio es descriptivo transversal, los datos de campo se recolectaron entre febrero y abril 2024, se emplearon métodos de investigación cualitativa, utilizando un muestreo por conveniencia. RESULTADOS: se identificó veinticinco perturbaciones, las cuales se agruparon según los cuatro componentes del marco para el análisis de la robustez (recursos, usuarios de los recursos, proveedores de infraestructura pública e infraestructura pública), más las perturbaciones externas (biofísicas y socioeconómicas). CONCLUSIÓN: los sistemas de minirriego Piol y Pueblo Viejo se consideran robustos, debido a la permanente interacción interna entre los sistemas social y ecológico; no obstante, están sujetos a cambiantes perturbaciones externas.