Extractos antioxidantes y antibacteriales de las cáscaras del rambután (Nephelium lappaceum): explorando el potencial de transformación de subproductos agroindustriales en suplementos funcionales

El rambután (Nephelium lappaceum L.) es una fruta tropical caracterizada por su forma ovalada y su cáscara peluda, de la cual principalmente se aprovecha su pulpa jugosa. Las cáscaras, que constituyen el 45% del peso de la fruta, y son una fuente de compuestos valiosos como la geranina, el ácido elá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Álvarez-Valverde, Victor, Alfaro-Zúñiga, Carlos, Passos-Pequeno, Andreia, Carvajal-Miranda, Yendri, Rodríguez-Rodríguez, Jorengeth, Rodríguez, Gerardo, Jiménez-Bonilla, Pablo
Formato: Online
Idioma:eng
Publicado: Editorial Tecnológica de Costa Rica (entidad editora) 2024
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/7298
Descripción
Sumario:El rambután (Nephelium lappaceum L.) es una fruta tropical caracterizada por su forma ovalada y su cáscara peluda, de la cual principalmente se aprovecha su pulpa jugosa. Las cáscaras, que constituyen el 45% del peso de la fruta, y son una fuente de compuestos valiosos como la geranina, el ácido elágico y la quercetina. Estas cáscaras poseen propiedades antimicrobianas efectivas contra varias bacterias, lo que las hace adecuadas para la conservación y el envasado de alimentos. Además, los extractos de rambután prometen ser suplementos en la alimentación animal, mejorando el crecimiento y reduciendo la producción de metano. Esta investigación se adentra en los atributos antioxidantes y antimicrobianos de diversas variedades de rambután. Para este efecto, se recolectaron y procesaron las cáscaras (exocarpo) de frutas de rambután de tres variedades costarricenses: Criolla, Rongrein y Amarillo. Se determinó el contenido total de polifenoles (TPC), proantocianidinas, actividad antioxidante, contenido de geranina y actividad antimicrobiana de las tres variedades. Además, se generaron y analizaron fracciones enriquecidas de proantocianidinas a partir de extractos de rambután. Los resultados revelaron variaciones en el TPC y la actividad antioxidante entre las diferentes variedades de rambután y los años de cosecha. Todos los extractos de rambután mostraron actividad antimicrobiana. En conclusión, la investigación resalta el rico contenido antioxidante en las cáscaras de rambután, independientemente de la variedad, y subraya su potencial uso tanto en la nutrición humana como animal debido a su composición química.