Estructura de las comunidades ícticas y su relación con el hábitat, Laguna de Matusagaratí, Darién, Panamá

Introducción: La Laguna de Matusagaratí es un ecosistema con diversos hábitats y condiciones ambientales que determinan la diversidad y distribución de la vida acuática. A pesar de la conectividad hidráulica, los hábitats acuáticos generados por esta diversidad de condiciones ambientales podrían det...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Valdés-Díaz, Samuel, Garcés Botacio, Humberto Arturo, Barahona, Francisco, Candanedo, Indra
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2025
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/59629
Description
Summary:Introducción: La Laguna de Matusagaratí es un ecosistema con diversos hábitats y condiciones ambientales que determinan la diversidad y distribución de la vida acuática. A pesar de la conectividad hidráulica, los hábitats acuáticos generados por esta diversidad de condiciones ambientales podrían determinar la composición y estructura de los ensambles ícticos. Objetivo: Entender la estructura de la comunidad de peces en tres de estos hábitats. Métodos: Se realizó un muestreo multihábitat entre marzo 2022 y septiembre 2023, abarcando periodos de estiaje e inundación, en 29 sitios, usando distintas técnicas de pesca. Resultados: Se recolectaron 1 913 peces de 50 especies y 27 familias en aproximadamente 320 km². Se identificaron tres ensambles de peces, cada uno asociado a un hábitat específico. El corredor fluvial del río Tuira tuvo la mayor diversidad, seguido de los riachuelos y las lagunas temporales. Conclusiones: El análisis reveló diferencias notables entre estos hábitats, con el corredor fluvial dominado por especies periféricas, mientras que las lagunas presentaron una baja diversidad con especies generalistas o adaptadas a condiciones de hipoxia. La presencia de especies como Hoplosternum punctatum, Ageneiosus pardalis y Pimelodus punctatus en el humedal, evidencia la influencia del Chocó en la ictiofauna de Panamá. Estos hallazgos podrían tener implicaciones importantes para la formulación de estrategias de conservación del humedal.