Gabrielle Britton
| lugar de nacimiento = Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos | nacionalidad = estadounidense-panameña | ocupación = investigadora científica }} Gabrielle Britton (Brooklyn, Nueva York, 6 de marzo de 1970) es una investigadora clínica estadounidense-panameña. Es la primera neurocientífica en Panamá, especializada en estudios básicos y clínicos en cognición, aprendizaje y memoria, enfermedades neurodegenerativas y otras enfermedades asociadas a la edad.Es directora del Centro de Neurociencia del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT-AIP), un laboratorio de investigación biomédica ubicada en la Ciudad del Saber.
Es cofundadora de la Fundación Ciencia en Panamá.
Fue considerada una de las 100 mujeres más poderosas de Centroamérica, según la revista Forbes, que exaltó su labor en el estudio de las enfermedades neurodegenerativas y asociadas a la edad.
Ha sido profesora universitaria en Panamá y Estados Unidos.
Gabrielle también es activista, feminista y miembro de la comunidad LGBT+.También es divulgadora de CTIM.
Es miembro del Sistema Nacional de Investigación de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Panamá en la categoría de Investigadora Distinguida.
Es investigadora principal del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá (INDICASAT-AIP), con sede en la Ciudad del Saber donde junto con el investigador Alcibiades Villarreal y la médica geriatra Lee Ann Gómez maneja el programa ''Panamá Aging Research Initiative'' (PARI), una investigación multidisciplinaria que ha entrevistado a más de 700 adultos mayores desde 2011 para la detección temprana de la demencia.
En 2018 fue seleccionada por el Tribunal Electoral para ser miembro de la Junta Nacional de Escrutinio, ente que tuvo a su cargo funciones temporales de escrutinio general de la elección para presidente y vicepresidente de la República de Panamá en las elecciones generales del 5 de mayo de 2019.
En 2019 recibió el premio a la Mujer Destacada del Año otorgado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) por su trayectoria científica en Panamá y el extranjero. proporcionado por Wikipedia
1
2