Inteligencia artificial aplicada a la operación y mantenimiento de aerogeneradores

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la industria de la energía eólica. Gracias a algoritmos de aprendizaje automático, la IA ha mejorado la predicción de la velocidad del viento, permitiendo una generación de energía más eficiente y la reducción de costos operativos. Así mismo, la IA ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Obregón, Brandon, Arias-Blanco, Otto, Zúñiga-Granados, Ronny, Richmond-Navarro, Gustavo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Editorial Tecnológica de Costa Rica (entidad editora) 2024
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/6922
Descripción
Sumario:La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la industria de la energía eólica. Gracias a algoritmos de aprendizaje automático, la IA ha mejorado la predicción de la velocidad del viento, permitiendo una generación de energía más eficiente y la reducción de costos operativos. Así mismo, la IA ha demostrado ser útil en el análisis del rendimiento y mantenimiento de las turbinas eólicas, identificando patrones y anomalías para realizar trabajos predictivos, así como perfeccionar la eficiencia operativa. La aplicación de la IA en la energía eólica anticipa un futuro más prometedor y sostenible. La disponibilidad de datos confiables y la integración de energía eólica en las redes eléctricas son aspectos para considerar, pero los avances en algoritmos y capacidades de procesamiento continúan impulsando el potencial de la IA: con su capacidad para optimizar la generación de energía y mejorar el mantenimiento de las turbinas. La IA se posiciona como una herramienta clave para impulsar el crecimiento y desarrollo de la energía eólica a nivel mundial. En este trabajo se exponen los puntos más importantes de la aplicación de la IA en la operación y mantenimiento de aerogeneradores.