EL PROCESO MONITORIO EN LA LEY 902, CÓDIGO PROCESAL CIVIL DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA

Mediante el presente artículo es de nuestro interés desarrollar la regulación del PROCESO MONITORIO en la legislación nacional, Ley 902, Código Procesal Civil de la República de Nicaragua, no sin antes abordar los aspectos conceptuales del mismo por lo cual recurriremos en un acápite I a desarrollar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lara, William Joel, Altamirano Palacios, Wilfredo Gustavo
Format: Online
Language:spa
Published: Journal of Law of the Faculty of Legal and Social Sciences 2020
Online Access:https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistadederecho/article/view/319
Description
Summary:Mediante el presente artículo es de nuestro interés desarrollar la regulación del PROCESO MONITORIO en la legislación nacional, Ley 902, Código Procesal Civil de la República de Nicaragua, no sin antes abordar los aspectos conceptuales del mismo por lo cual recurriremos en un acápite I a desarrollar lo que al respecto considera la doctrina desde su etimología, conceptos, hasta antecedentes históricos en legislaciones comparadas como por ejemplo el caso de Italia, para posteriormente centrarnos en el proceso conforme a nuestra legislación, con aspectos tales desde su naturaleza, características, principios que le rigen  y el procedimiento mismo. El procedimiento monitorio facilita la celeridad y brinda un tratamiento especial para la exigencia de deudas monetarias conforme a la cuantía establecida. Consideramos que de esta manera estaremos contribuyendo humildemente al fortalecimiento del conocimiento de nuestros estudiantes de la carrera de Derecho y a todo aquel profesional que se muestre interesado en el tema.