Percolación y lixiviación de nutrimentos en suelos bananeros al este del río Reventazón, Costa Rica.

El objetivode este trabajo fue determinar la pérdida por lixiviaciónde Ca, Mg, K y nitrógeno nítrico en suelos bananeros. Entreel 2003-2004 en la Finca Venecia, situada en Matina deLimón, Costa Rica, se emplearon tres fuentes de fertilizantenitrogenadas: urea (U), nitrato de amonio (NA) y sulfatode...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Acón-Ho, Jorge, Alpízar-Oses, Luis, WingChing-Jones, Rodolfo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2013
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/12532
Description
Summary:El objetivode este trabajo fue determinar la pérdida por lixiviaciónde Ca, Mg, K y nitrógeno nítrico en suelos bananeros. Entreel 2003-2004 en la Finca Venecia, situada en Matina deLimón, Costa Rica, se emplearon tres fuentes de fertilizantenitrogenadas: urea (U), nitrato de amonio (NA) y sulfatode amonio (SA). Se muestreó a una profundidad de 60 cmutilizando lisímetros, y el volumen del agua percolada (D)se calculó mediante el método indirecto del balance hídricodel suelo (BHs). En pH, independientemente de las fechasde muestreo, no se determinaron diferencias estadísticas. Laconcentración de calcio (Ca) en los lixiviados para los diferentestratamientos durante las diferentes épocas de muestreosno fue significativa, pero se presentaron diferenciasentre el tratamiento con urea con respecto a los tratamientosde NA y el SA, sin embargo, no se encontraron diferenciasentre el NA y SA; tampoco entre los promedios de lasconcentraciones de magnesio (Mg) y el potasio (K) en loslixiviados. Para el nitrógeno nítrico, sólo hubo diferenciassignificativas entre el NA respecto a la U y al SA, tanto enforma general, como entre fechas de muestreo.