Export Ready — 

Un análisis factorial de la asociación disimétrica entre dos variables cualitativas

Los "coeficientes de asociación relacionales" disimétricos son presentados. Las medidas de estos coeficientes se expresan en términos de inercisas en el espacio de individuos provisto de un "producto escalar relacional". Esta visión geométrica y mecánica de las asociaciones permi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Abdesselam, Rafik, Schektman, Yves
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica, Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA) 1996
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica/article/view/129
Description
Summary:Los "coeficientes de asociación relacionales" disimétricos son presentados. Las medidas de estos coeficientes se expresan en términos de inercisas en el espacio de individuos provisto de un "producto escalar relacional". Esta visión geométrica y mecánica de las asociaciones permite sintetizar y extender los métodos clásicos del análisis de datos, basados en la búsqueda de momentos principales de la nube de individuos, y variables cualitativas, así como la determinación de los momentos principales y las representaciones gráficas, proponemos un análisis factorial aplicable a una familia de coeficientes de asociación disimétricos, incluyendo al tau de Goodman- Kruskal y sus extensiones: tau ponderado o equiponderado. Este análisis afina los resultados del análisis propuesto por D’Ambra y Lauro, y ofrece un campo de aplicación muy vasto. Además, es interesante notar que se encuentra el Análisis Factorial de Correspondencias de J.P. Benzécri, si se aplica este análisis al cuadrado medio de contingencia de Pearson. Se presenta un ejemplo sobre datos simulados