La Supranacionalidad en la Unión Europea. Comparación con el Proceso Centro Americano de Integración

La figura clave para que exista en Europa una integración real, es la suprana cionalidad: Los países sacrificaron parte de su soberanía para que un órgano regional esté por encima de ellos.- Las decisiones que se adoptan en las instituciones comunitarias (Consejo de la UE y Parlamento Europeo) son o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramos, Rigoberto Armando
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2013
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/1249
Descripción
Sumario:La figura clave para que exista en Europa una integración real, es la suprana cionalidad: Los países sacrificaron parte de su soberanía para que un órgano regional esté por encima de ellos.- Las decisiones que se adoptan en las instituciones comunitarias (Consejo de la UE y Parlamento Europeo) son obligatorias para todos los Estados miembros. La supranacionalidad, entendida como renunciar a ciertos aspectos de la soberanía nacional, ha servido de motor de desarrollo para la integración de Europa y no así a la integración de Centroamérica. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/lrd.v32i0.1249 Revista de Derecho, Vol. 32, Nº 1, Año 2011: 5-27