1
por Preciado-Ortiz, Ricardo Ernesto, Terrón-Ibarra, Arturo Daniel, Gómez-Montiel, Noel, Robledo-González, Edgar Iván
Publicado 2005
“... adaptación al subtrópico constituyeun material prometedor para integrarlo al Programa de MejoramientoGenético...”Publicado 2005
Enlace del recurso
Online
2
“... boscosas de los "Bosques Montanos" de la Sierra de San Javier, en el subtrópico de Argentina entre 1600 y...”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online
3
por Preciado, Ernesto, Terron, Arturo, Córdova, Hugo, Mickelson, Harold, López, Raimundo
Publicado 2016
“... seis localidades del subtrópico de México. En el análisis combinado de seis ambientes se identificaron...”Publicado 2016
Enlace del recurso
Online
4
por Reyes Castro, Guillermo
Publicado 2009
“...El quequisque es un cultivo de importancia en los trópicos y subtrópicos por ser fuente de alimento...”Publicado 2009
Enlace del recurso
Online
5
por Fowler, Harold G.
Publicado 1983
“... Attini indican que 6 de los géneros tienen concentración taxonómica en los subtrópicos sureños de Sur...”Publicado 1983
Enlace del recurso
Online